sábado, 26 de noviembre de 2011

Presentación





"Autoestima: Quererte, respetarte, acepatarte"


Hola, bienvenido al blog. Aquí podrás encontrar información sobre que es la autoestima y algunos casos relacionados con lo que aprendimos en la clase de desarrollo personal y académico. Nosotros hablaremos sobre los factores que influyen en la autoestima y como mejorarla. Elegimos este tema ya que lo consideramos muy importante, sobre todo en la adolescencia ya que en esta etapa de la vida es cuando hay mas problemas emocionales relacionados con el tema que abarcaremos en este blog. El objetivo de este blog es simplemente informar acerca de la autoestima, los efectos que tiene y que hay que hacer para tener una buena autoestima.


Los creadores de este sitio somos:  Brenda Zamora 1281045, Horacio Vorrath 1280947 y Adriana Correa 1280791, del grupo 104.

¿Qué es la Autoestima?


Horacio Vorrath Sepúlveda


La autoestima tiene muchos significados, para mí es una fuerza que te motiva a hacer algo, a moverte, a cumplir una meta. La autoestima te puede servir de muchas formas y es muy bueno tener una autoestima positiva. Sin la autoestima, nadie haría nada, todos seriamos unos flojos, y nunca lograríamos nuestros sueños porque seriamos pesimistas y pensaríamos que es imposible o que no valdría la pena. Lo más importante de la autoestima es que te puedas expresar, ser feliz, lograr tus sueños, he incluso ser bueno y hacer cosas buenas. La autoestima es la auto aceptación de uno mismo, depende mucho de cómo nos sentimos de nosotros, que pensamos sobre nosotros mismos y que vamos a hacer al respecto. Para mejorar una autoestima negativa tenemos que pensar en lo bueno de nosotros mismos, nuestras fortalezas y nuestras limitaciones. La autoestima es algo preocupante, lo mejor es mejorarla para sacar el mejor provecho de nosotros mismos.



                                                          








Bibliografía:


Ortiz, Raquel Resines. Que es la autoestima. s.f. <http://www.xtec.es/~cciscart/annexos/queesautoestima.htm>.

Autoestima en la Adolescencia


Adriana Correa

La falta de autoestima es un problema muy común que se da en la adolescencia. Esto se debe a que la mayoría de los jóvenes no se sienten a gusto con su cuerpo. Tienden a sentirse incomodos ya que no solo su cuerpo está cambiando, también su forma de pensar, punto de vista y la relación con sus familiares y amigos. Además, se dan cuenta que no siempre hacen todo bien. Esta etapa es algo difícil para ellos ya que los cambios son tan rápidos que no todos se adaptan con facilidad. La mayoría de las veces la falta de autoestima se da durante los primeros años de la adolescencia, pero conforme pasa el tiempo va mejorando.




Baja Autoestima

Los adolescentes con baja autoestima tienden a sentirse infelices, frustrados e insatisfechos. Esto se debe a que su autocritica es muy exagerada, es decir se fuerzan  a hacer cosas o a ser algo que no es tan fácil de lograr. Además tienen una actitud muy negativa con todo, no son capaces de ver las cosas buenas y las cosas valiosas que tienen. No se sienten merecedores, se privan de todo y así se pierden de disfrutar muchas cosas. Otro efecto de la baja autoestima podría ser el bajo rendimiento y la visión distorsionada de uno mismo y de los demás.  Tener una autoestima positiva es muy importante para la vida personal, profesional y social. Si te sientes bien contigo mismo se te facilita enriquecer tu vida y aceptar los retos que se te presenten. Si eres un adolescente y  tienes problemas con tu autoestima es recomendable que te propongas mejorarla, en este blog te podremos ayudar con la información que te proporcionaremos a continuación.












Falta de Confianza

 Otro problema relacionado con la baja autoestima es la falta de confianza. La falta de confianza es un problema serio que se puede dar en cualquier etapa de la vida. Los jóvenes que presentan este problema suelen ser solitarios, torpes con otras personas, y muy sensibles a las críticas. Otra de las características de adolescentes con este problema es que actúan escandalosamente para llamar la atención. En su peor manifestación la falta de confianza en sí mismos se relaciona con comportamientos autodestructivos y malos hábitos como fumar, beber alcohol y tomar drogas. Las chicas adolescentes suelen dudar de si mismas más que los chicos, de todas maneras siempre hay excepciones.

                   












Referencias…
Weblog post. Gloria Marsellach Umbert. Web. 25 Nov. 2011. http://usuarios.multimania.es/puntodevista/Pr/tema22/tema22.html
"La Autoestima Y La Confianza De Los Adolescentes." Guia Juvenil. Guia Infantil. Web. 25 Nov. 2011. <http://guiajuvenil.com/hijos/la-autoestima-y-la-confianza-de-los-adolescentes.html>.

Como Mejorar tu Autoestima


Brenda Zamora


No es fácil cambiar tu autoestima y además toma su tiempo, pero vale la pena esforzarse. Con una autoestima elevada serás capaz de ser la persona que quieres ser, disfrutar de los demás, ofrecer más de ti mismo al mundo, tener confianza y ser tolerante. ¡Anímate a mejorar tu autoestima!


Algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar tu autoestima podrían ser las siguientes:

  • Ayúdate a desarrollar tu talento y habilidades ¡Busca para que eres bueno!
  • Date ánimos cada vez que los necesites
  • Cree en tus propios juicios
  • Aprecia tu individualidad
  • Convierte las cosas negativas en positivas. “No soy suficientemente bueno”... “¡Soy bueno!”. Concéntrate en lo positivo.
  • No te compares
  • Confía en ti
  • Acéptate cómo eres
  • Esfuérzate para mejorar
  • Toma consciencia de tus logros y éxitos
  • Y lo más importante: QUIERE TE A TI MISMO.



Recuerda…
Tener una autoestima alta es apreciar tu individualidad es decir que puedas responder a los demás de una manera positiva y productiva.
Las experiencias positivas y relaciones plenas ayudan a aumentar la autoestima.
¡TU PUEDES VALE LA PENA EL ESFUERZO!






Referencias:
"Autoestima Y Superación : Técnicas Para Su Mejora." Psicologia - Online.com : Formacion, Autoayuda Y Consejo Online.. Web. 26 Nov. 2011. <http://www.psicologia-online.com/autoayuda/autoestima/autosuperacion.shtml>.

Casos


Caso 1
Había una vez un niño que se llamaba  José, José era muy entusiasta, hacia todo a tiempo siempre salía con sus amigos, jugaba, sacaba muy buenas calificaciones y lo mejor es que era feliz. Pero un día sus papas se decidieron divorciar, claro que a José no le gusto para nada hasta se enojó con ellos. Después de que todo ya había acabado. José decidió ya no hacer nada con su vida, tener una autoestima negativa, sus papás le pedían que sacara buenas calificaciones y así se lo pagan, eso pensaba él. José ya no salía a jugar, ya no jugaba, se quedaba sentado todo el día viendo caricaturas chinas, sus calificaciones bajaron hasta el punto de reprobar y lo peor ya no era feliz. Sus papás lo empezaron a ver su cambio pero no supieron que hacer, ya sabían que no les iba a ser caso ya que estaba enojado con ellos.

Caso 2
Lucia era una niña muy tímida, callada e insegura.Se preocupaba demasiado por su apariencia. Se pasaba horas arreglándose pues ella se sentía muy fea. Ademas, nunca estaba conforme con lo que hacia. Ella pensaba que todo lo hacia mal, y que no era lo suficientemente buena. Todos sus compañeros la molestaban por su inseguridad  y casi no tenia amigos. Lucia se sentía muy triste, ya no quería sufrir y a veces le daban ganas de morir. Se la pasaba llorando, ya no sonreía como antes como cuando era una niña.  Sus padres ya no sabían que hacer con ella, estaban muy preocupados por su actitud pero nunca se dignaron a hacer algo, pues se la pasaban todo el día en su oficina.  Un día Lucia decidio empezar a tomar drogas, ya que una compañera de su clase que tenia los mismos problemas se las recomendó. Ella pensaba que tomando drogas se calmaría, que poco a poco iba a mejorar y algún día llegaría a ser feliz . Pero Lucia no se estaba percatando que su salud iba de mal en peor y que estaba a punto de morir.


Caso 3
Maria desde pequeña siempre fue una persona que era muy atenta con la gente, siempre sonreía, era amable con todos y hacia todo lo posible por siempre tratar de ayudar a la gente, en la primaria sacaba buenas calificaciones y se portaba bien y prestaba atención en clases.Los años pasaron, ella creció y entro a la etapa de la adolescencia y al mismo tiempo ingreso a la preparatoria, con beca de excelencia, pero ella se exigía mucho a si misma todo por tratar de sacar un 100, un día se desvelo hacienda un ensayo para su clase de español y el día que le entregaron su ensayo se dio cuenta que reprobo porque no era lo que la maestro había pedido, entonces ella en su mente se empezó a decir que no servía para nada, que era una tonta y dejo de esforzarse en sus materias porque sentía que de nada servía esforzarse si de todos modos iba a reprobar, todo su promedio bajo hasta llegar al momento en el que casi pierde la beca, sus papas la regañaron lo que hizo que, por su baja autoestima, se pusiera mas triste entonces en su examen final de español se puso tan nerviosa pensando que no lo pasaría que se salio del salón y estuvo a punto de saltar por un balcón para suicidarse, afortunadamente la pudieron salvar antes de que se aventara.

Sombreros





Sombrero Amarillo 
Escogimos el sombrero amarillo, ya que creemos que se relaciona con la situación de María. Ella es  una joven muy inteligente, muy capaz de lograr sus metas, también es muy perseverante y siempre trata de dar lo mejor de ella. Es importante que María este consiente de todos los aspectos positivos que ella tiene. Con este sombrero puede ser capaz de reconocer todo lo bueno, y no solo fijarse en lo malo o lo negativo. Ya que es muy importante que se de cuenta de sus logros y que aunque a veces las cosas pueden salir mal siempre te va a quedar algo positivo o alguna ventaja. También se relaciona con su situación porque, si alguna vez vuele a sacar calificaciones bajas esto le ayudaría a mejorar para la próxima. 

Toma de Decisiones


¿Qué es lo que tiene que hacer María para volver a sentirse segura ,volver a tener buenas calificaciones y aumentar su autoestima?

 Alternativas  de solución.
A) Prepararse y estudiar mucho antes de sus exámenes.
B) Dejar de preocuparse y simplemente rendirse y ya no esforzarse más.
C) Ir con un psicólogo, cambiar de actitud para creer en sí misma, en sus habilidades y conocimientos y poder aceptar sus errores y mejorarlos.

Positivas
A)1 Si estudia todavía más le iría mejor, no batallaría en sus exámenes.
A)2 No se pondría nerviosa
A)3 Estaría segura después de estudiar mucho

B)1 Estaría mas relajada
B)2 No tendría estrés
B)3 Actuaria mas tranquila, ya no estaría tan angustiada.


C)1 Mejoraría poco a poco sus calificaciones
C)2 Seria una persona segura de sus acciones
C)3 Cambiaría de humor, seria una persona mas feliz

Negativas
A)1 Posibilidad de padecer estrés
A)2 Falta de sueño
A)3 Se enfermaría debido a la preocupación de tener buenas calificaciones.

B)1 Depresión
B)2 Rebeldía
B)3 Le volverían a dar impulsos de suicidarse.

C)1 Sus calificaciones no cambiarían tan rápido
C)2 Tal ves haya ocasiones en las que se vuelva a sentir insegura
C)3 Sentimientos de frustración 

Valores y Prioridades
En este caso la prioridad es que su autoestima mejore,es decir que vuela a sentirse segura de si misma. Que ya no se sienta tonta o inútil si no le salen las cosas a la primera o si falla en algo. Algunos valores que serian útiles en esta situación podrian ser la tolerancia y la comprensión. 

Decisión

La decisión que elegimos fue la Cque cambie su actitud negativa y empiece a sentirse segura de lo que haga creyendo en si misma, en su capacidad y habilidades. Ademas, reconociendo sus errores y sus fortalezas para poder mejorar. 

Justificación

Nosotros creemos que esta es la mejor decisión, ya que las demás tarde o temprano podrían perjudicarla. Si solo se preocupara por estudiar, y estuviera estresada por eso con el tiempo llegaría a tener enfermedades por su angustia, falta de sueño etc. También si se deja de preocupar por la escuela le afectaría en su futuro, empezando por quitarle la beca. Así que la mejor decisión es que que cambie de actitud y reconozca sus éxitos y que es lo que tiene que hacer para seguir mejorando.










Reflexiones

Adriana Correa

Con este blog acerca de la autoestima he aprendido que es algo muy importante, y que si tienes problemas  hay que mejorarla ya que es algo serio. Con la autoestima alta puedes logar tus objetivos y todo lo que te propongas. Aunque no es fácil de hacerlo yo creo que hay que considerar intentarlo. Lo más importante es que te aceptes como eres, que aprendas a vivir con tus defectos y sobre todo saber cuáles son tus fortalezas. Tienes que reconocer todos tus logros y éxitos. Así, cada día tu autoestima ira mejorando. Este tema es muy interesante e importante y  todos los jóvenes deben de estar enterados y saber si es que necesitan ayuda


Brenda Zamora



Lo que aprendí durante el curso y lo que me han enseñado sobre la autoestima, creo que lo mas importante es aprender a aceptarse a si mismo porque muchas veces los problemas de autoestima son porque las personas no creen en si mismas y empiezan a compararse con los demás y eso esta mal porque la persona que debería de importarte mas eres tu.
También es importante que las personas estén conscientes de sus capacidades y que siempre traten de sacarle provecho y aplicarlas en su vida diaria y que siempre traten de ver una solución a cada problema envez de pensar que no son capaces de lograr algo.

Horacio Vorrath


Lo que yo aprendí como uno de los creadores de este blog es que los blogs te ayudan a publicar cosas importantes o casuales pero que a ti te importan y que quieres que otra gente lo vea y que sienta lo que tú sientes. En este caso lo que queremos hacer es que la gente entienda la importancia del autoestima en nuestras vidas y como seria nuestra vida sin ella. Lo que queremos resaltar es que hay varia gente que dice que es muy optimista o que tiene buena autoestima y que bueno que la tenga pero eso no significa que no puede ser mejorada o transformada en algo a que le saques mayor provecho. La autoestima para mí, Horacio es: la auto aceptación de uno mismo con el mismo y con los demás ya que para estar felices y sentirse bien hay que aceptar como somos y aceptar como los demás nos ven y no por eso dejar de ser felices, es cómo te sientes contigo y que vas a hacer para mejorar esos sentimientos.